Milei citó a Néstor Kirchner como ejemplo de “construir poder”

Javier Milei descreyó de la importancia del consenso en caso de imponerse en las elecciones presidenciales. “Tenemos el aval popular para hacer lo que proponemos”, dijo

 

 

 

Mientras que en el oficialismo la danza de nombres para las PASO ya comenzó, en Libertad Avanza (LLA) solo hay un nombre: Javier Milei. A poco menos de 90 días de las Primarias, el único candidato del espacio sostuvo que si gana las elecciones este año tendrá “el aval popular” para implementar las medidas que propone en su plataforma electoral.

De esta manera, desestimó la posibilidad de armar un consenso para poder gobernar, al que calificó de ser “un acuerdo con la runfla”. Curiosamente, para ilustrar su punto, utilizó de ejemplo al expresidente Néstor Kirchner: “Decían que se iba a caer con el 22% (de los votos) y construyó poder”.

En declaraciones junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, Milei también defendió las propuestas que planteó ante la Justicia, en la que aparecen la dolarización, cierre del Banco Central, una reforma laboral y una serie de privatizaciones, entre otras medidas.

“Nosotros somos absolutamente transparentes y claros con nuestro programa”, destacó Milei a TN. Por ese motivo, se mostró confiado en la aceptación por parte del electorado de sus medidas: “Si ganamos las elecciones, tenemos el aval popular para hacer lo que proponemos”, afirmó.

Sobre este punto, el diputado y precandidato a presidente opinó que, en caso de erigirse ganador de las elecciones de noviembre, lo que expresaría el electorado es “un mandato claro para bajar la inflación y para avanzar en los temas de inseguridad”.

 

Las críticas a Juntos por el Cambio

En otro momento de la entrevista, Milei apuntó contra el principal bloque opositor, Juntos por el Cambio (JxC). “Ahora la pregunta es: ¿Si nosotros ganamos JxC se va a juntar con los kirchneristas para bloquearnos?”, destacó el diputado nacional de LLA.

Asimismo, el candidato libertario cuestionó a la alianza opositora por la incorporación de cada vez más referentes identificados con el liberalismo económico, como es el caso de José Luis Espert, excompañero de ruta de Milei.

“Ahora se quieren arropar de liberales, porque los focus gruop dicen que el liberalismo es la fuerza y es lo que está movilizando a la gente, ahora se quieren mostrar como liberales”, apuntó.

Related posts